Related Posts with Thumbnails

martes, 12 de mayo de 2009

Rodrigo Rosenberg culpa a Álvaro Colom de su asesinato

GUATEMALA. El abogado asesinado ayer, Rodrigo Rosenberg, acusa al presidente Álvaro Colom y a algunos empresarios de su asesinato en un video que grabó días antes de su muerte.









Más: VIDEOS

viernes, 8 de mayo de 2009

Realmente Tonta 2009

Giosue Cozzarelli, aspirante al concurso Realmente Bella 2009 de Panamá, leyó su pregunta:

"Comentar la siguiente máxima de Confucio: 'Leer sin meditar es una ocupación inútil'".

Esta fue su inútil respuesta...



No hay duda que la ignorancia es osada, pero también divertida como lo demuestran estas otras misses.



En defensa de la calabacita panameña, salió hoy Frieda Holler, Miss Perú 1965 y directora del Centro de Desarrollo Integral (conferencista de etiqueta social), quien dijo que "no hay derecho que se le hagan ese tipo de preguntas a las chicas", pues no es "obligación de una candidata saber quién fue Confucio".

Es cierto, pero la señora Holler debería más bien poner al filósofo chino como ejemplo de buena conducta:

“Cuando tenía 15 años puse mi corazón en el aprendizaje, a los 30 estaba firmemente establecido, a los 40 no tenía más dudas, a los 50 sabía el designio del Cielo, a los 60 estaba dispuesto a escucharlo, a los 70 podía seguir lo que mi corazón me indicaba sin transgredir lo que es correcto.” Confucio.



¿Realmente sabes quién fue Confucio?:

Fuentes: RPP

miércoles, 6 de mayo de 2009

Thriller en la Carcel

- Versión de los presos filipinos supera a la de Michael Jackson en visitas

Las autoridades del Centro Provincial de Detención y Rehabilitación de Cebu (CPDRC), en Filipinas, tienen una original forma de rehabilitar a los reclusos: por medio de multitudinarias coreografías de los temas musicales más famosos del planeta.

Frente a sus mujeres y familiares, miles de presos danzan con la seriedad de quienes se preparan para la inauguración de la próxima olimpiada.



Al principio, los reos filipinos refunfuñaban, pero luego de conocer el éxito se sus primeros videos en YouTube, se pusieron las pilas e interpretaron esta multitudinaria versión de Thriller, que ya superó en visitas a la versión original de Michael Jackson.

En el Perú, las únicas coreografías que se recuerdan en las cárceles son las protagonizadas por las huestes de fanáticos senderistas desfilando con banderas rojas en los años 80. Acaso no sea mala idea importar esta nueva forma de rehabilitación.



Más VIDEOS

martes, 28 de abril de 2009

Tu nombre en chino

¿Cómo se escribe mi nombre en chino? Es la pregunta que me hice luego de ver que varios amigos en Facebook usaban la aplicación Your Japanese Name, una más de esas tentadoras trampas para perder el tiempo.

Me parece que el chino tradicional es un idioma más interesante que el japonés pues se utiliza al menos desde hace tres mil años y dio origen al vietnamita, al coreano y al mismo japonés. La caligrafía china también es un arte milenario.

Imagina tu nombre dibujado en cámara lenta por Espada Rota, uno de los personajes de la película Héroe (Jet Li). El mío se ve bastante descriptivo:

Mi nombre en chino
 弗拉基米尔特兰阿尔塔米拉诺

La tradición china atribuye la invención de los caracteres chinos al personaje legendario Cang Jie, ministro del mítico Emperador Amarillo (Huang Di), quien habría inventado los caracteres inspirándose en las huellas de los pájaros.

El sistema de escritura chino consta de miles de caracteres. Aunque se pueden llegar a contar decenas de miles si se cuentan todo tipo de variantes, arcaicas o raras, la mayor parte de los diccionarios chinos actuales contienen entre cinco mil y 10 mil caracteres diferentes.

¿Quieres saber cómo se escribe tu nombre en chino? Fácil, averígualo en el traductor de Google. O también aquí:





El portal oficial de China

martes, 7 de abril de 2009

¡Gracias Señor de la Justicia!

Como cada Martes Santo, hoy recorrió las calles de nuestra ciudad la procesión del Señor de la Justicia. Esta imagen es muy venerada y socorrida por los limeños, especialmente cuando carecen de justicia terrenal.

Muchos de los que le acompañaron esta tarde no fueron a pedirle un milagro sino a agradecerle por haber iluminado la decisión de los jueces de la Sala Penal Especial que hoy condenó al ex presidente Alberto Fujimori a 25 años de prisión por los asesinatos de Barrios Altos y de La Cantuta.

Señor de la Justicia
VENERACIÓN. El Señor de la Justicia sale cada Martes Santo de la Basílica del Rosario o Santo Domingo.

La bella imagen representa a Cristo sentado, aludiendo a la escena de la pasión en la cual los soldados se burlaban de él en el pretorio, colocándole una capa de púrpura, una corona de espinas y haciéndole reverencias mientras le decían: "Salve, rey de los judíos" (Evangelio de San Marcos, capítulo 15). La escultura está tallada en madera y representa a Jesús semidesnudo, pero la piedad popular lo viste con una túnica de tela bordada generalmente roja.

También se le ha dotado de un suntuoso trono de madera recubierto totalmente con láminas de plata labradas de estilo neobarroco que de seguro es infinitamente superior a la piedra o banco sobre el cual sentaron los soldados romanos a Cristo durante este escarnio.

Señor de la Justicia
ALTAR. La imagen es visitada todo el año por sus fieles.

El rostro doliente pero sereno y compasivo a la vez provoca gran emoción en los fieles, los brazos se cruzan sobre el regazo como maniatados por la soga de los verdugos, las manos de muy fina talla dejan ver la genialidad de los escultores del virreinato. El trono de alto respaldar sumado a la peana que lo eleva sobre la plataforma del anda contribuyen a darle gran esbeltez. La plataforma, la peana y el escabel sobre el que se posan los pies del Señor también están decorados con láminas de plata repujada.




Sentencia completa a Fujimori

- Trascendental fallo consta de 711 folios
- 247 pruebas de la culpabilidad de Fujimori

Aquí está completa la histórica sentencia de la Justicia Peruana que condena al ex presidente Alberto Fujimori a 25 años de prisión efectiva hasta febrero de 2032.

El documento empieza con 247 cuestiones de hecho probadas (pruebas) cuya supuesta ausencia fue casi el único argumento reiterado hasta el hartazgo por la desbaratada defensa del abogado Nakasaki.

Fujimori es condenado a 25 años de prisión Fujimori es condenado a 25 años de prisión Pedro La Sala Penal Especial halló culpable, como autor mediato, al ex presidente de las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta y los secuestros en los sótanos del SIE. La Fiscalía había pedido 30 años de cárcel.



Fujimori ha presentado un recurso de nulidad que debe ser resuelto en unos cuatro o cinco meses en última instancia.

Se le ha impuesto la máxima pena aplicable en la época en que se cometieron los crímenes y no se han encontrado atenuantes.

Los abogados de los familiares de las víctimas de La Cantuta y Barrios Altos han advertido que ni aún su hija Keiko Fujimori podrá concederle el indulto, de llegar a ser presidenta de la República, porque la condena se sustenta en sentencias previas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y del Tribunal Constitucional del Perú.

Sin embargo, ya se ha adelantado que otros beneficios penitenciarios podrían reducir a la mitad la pena del ex presidente.



Lee la sentencia en la PÁGINA WEB DEL PODER JUDICIAL

Más sobre FUJIMORI

FUJIMORI CULPABLE! [Cartel y Video]

- Últimas noticias: SENTENCIA DE ALBERTO FUJIMORI


VIDEO: TRIBUNAL DECLARA QUE LOS CUATRO CARGOS SE ENCUENTRAN PROBADOS MÁS ALLÁ DE TODA DUDA RAZONABLE. POR LO TANTO LA SENTENCIA QUE SE EMITE ES CONDENATORIA.





domingo, 22 de marzo de 2009

El clásico: Alianza 0 - Universitario 1 [VIDEOS]

- Videos del Clásico U Alianza. Torneo Apertura, 22 de marzo de 2009

Resumen del primer clásico de los clásicos del fútbol peruano del año 2009 jugado en el estadio de Alianza Lima del barrio Matute en La Victoria.







Universitario de Deportes volvió a doblegar a Alianza con gol de John Galliquio en el segundo tiempo tras un preciso pase de tiro libre conseguido y servido por Nolberto, El Ñol, Solano, el mejor jugador del fútbol peruano actual.



Más entradas de FÚTBOL PERUANO

Palabras clave: Primera Rueda del Torneo Descentralizado 2009

viernes, 6 de marzo de 2009

Juez anticorrupción al rescate de Fujimori

- No le abre proceso a Montesinos por secuestros de los sótanos del SIE
- Nakasaki enfría el partido

Frente a la inminencia de una sentencia condenatoria, la defensa del ex presidente Alberto Fujimori quiere enfriar el partido. El abogado César Nakasaki, ya ha ganado todo el tiempo que le ha sido posible con un rosario de letanías que pretenden demostrar que los medios de comunicación van a influir en la decisión de los jueces.

Lo grave es que mientras Nakasaki dilata el asunto, el "influenciable" Poder Judicial le brinda su apoyo al decidir ayer, no iniciar un proceso penal contra el ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos y un grupo de militares por los secuestros de los sótanos del Servicio de Inteligencia del Ejército, perpetrados durante el autogolpe de Estado dado por Fujimori.

El juez anticorrupción Jorge Barreto estableció que los cargos que se les atribuye a estos personajes no se marcan dentro del delito de secuestro agravado por lo que no procede una acusación.

¿Y qué se ha dicho sobre esto en el supuesto juicio mediático? Los medios de comunicación no le han dado importancia al hecho.

Montesinos y Fujimori
AUTORES MEDIATOS. Montesinos y Fujimori cometieron delitos en sociedad.

La Fiscalía Especializada en Violación de Derechos Humanos apeló esta medida para que una de las restantes cinco Salas Anticorrupción emitan un pronunciamiento final con respecto a este caso.

Los crímenes de Montesinos y Fujimori se cometieron en sociedad y no hay que perder de vista ambos procesos. Solo falta que Fujimori salga a decir que "es inoceeeeente" porque Montesinos era su asesor, pero él no sabía nada.

Antes, Nakasaki seguirá agotando todos los recursos retóricos del tipo: "juicio mediático" o "inexistencia de la prueba", como si se tratara de encontrar un arma homicida.



Más noticias sobre FUJIMORI

jueves, 5 de marzo de 2009

Bono y Chris Martin se bronquean

Al mejor estilo de las bataclanas de Chollywood, expertas en pelearse en público para llamar la atención, el cantante irlandés Bono insultó a su par Chris Martin en directo por la radio y éste le contestó desde un concierto en Australia.

La BBC de Londres se ha visto obligada a pedir disculpas después de que el vocalista de U2 llamara "estúpido" (wanker) al de Coldplay durante un programa en vivo.

Bono y Chris Martin
¿AMIGOS? Hace menos de un mes Bono y Chris Martin compartieron escenario en Londres.

Se suponía que eran amigos y recientemente cantaron juntos, pero Bono (nominado al Premio Nobel de la Paz el 2005 y el 2006) se fue de boca en el programa de Radio One conducido por Jo Whiley y dijo que Chris Martin tenía "una personalidad disfuncional" y que era "un cretino".

En el programa de hace unos días, Whiley le preguntó a Bono si pensaba que Chris Martin tenía tanto talento como Paul McCartney, a lo que el irlandés respondió: "Creo que es bueno como melodista, pero es un estúpido."

Whiley interrumpió a Bono e intentó que se disculpara por ese comentario, pero Bono dijo que "me he reformado y ya no hago ese tipo de cosas". Pese a ello, Bono trató de desdecirse, pero finalmente terminó insultando a Chris Martin de nuevo.

Bono se despachó: "Él tiene, obviamente, una personalidad totalmente disfuncional y es un cretino, pero resulta que es un gran melodista y está a la altura de Ray Davis, Noel Gallagher y Paul McCartney".


La respuesta de Chris Martin

La cosa pudo quedar solo en una broma pero Chris Martin ha contestado groseramente durante un concierto en Australia: “Hace 13 años (los Coldplay) nos conocimos y decidimos convertirnos en estrellas de rock. Desde el primer momento decidimos que yo sería el cantante y el que se tragaría toda la mierda, lo cual incluye los insultos de Bono”.

Debido al desaguisado, la BBC se vio obligada a radiar una humillante disculpa, apenas unos días después de haber sido acusada de darle excesiva publicidad a U2 en vísperas del lanzamiento de su nuevo álbum 'No Line on The Horizon'.

Claramente avergonzado, Whiley se disculpó y dijo: "Lo siento si alguien de los que nos están escuchando en este momento se han sentido ofendidos por lo que ha dicho Bono. Voy a pedir disculpas en su nombre".


VIDEO: All These Things That I've Done

Londres. La noche del 18 de febrero último, Coldplay, Bono, The Killers y Gary Barlow se juntaron en el concierto de War Child, organización que protege a los niños en zonas de conflicto.




Fuente: Musica.terra.es, Jenesaispop.com

Más entradas sobre MÚSICA Y CANTANTES

Palabras clave: No Line on the Horizon

viernes, 27 de febrero de 2009

Por qué Magaly Solier es fanática de Iron Maiden

"Me gusta su fuerza. Eso es lo que me encanta, cuando la gente muestra su fuerza". (Magaly Solier, protagonista de La Teta Asustada).

Esa es la explicación que dio hoy la actriz ayacuchana, en la cabina de Radioprogramas, al porqué es fanática de Iron Maiden, el clásico grupo británico de heavy metal.

FUERZA. Magaly Solier en imagen captada por Carl de Keyzer.


VIDEO: Iron Maiden mostrando su fuerza


FEAR OF THE DARK. Iron Maiden. Rio, 2001




Más posts sobre ACTORES

lunes, 23 de febrero de 2009

Carta de Rilke a un Joven Poeta [PODCAST]

- Aleccionador hallazgo en los Podcasts de la UNAM

Hoy me topé con el recomendable Podcast Cultural de la Universidad Autónoma de México, de donde bajé este audio de una de las cartas que escribió el poeta Rainer Maria Rilke (1875-1926) a Franz Xaver Kappus, joven estudiante que había remitido sus versos al escritor nacido en Praga para que le de su opinión. Las cartas de Rilke expresan la autenticidad del arte poético, pero se refieren también al arte de escribir en general, de crear y de vivir.



Rainer Maria Rilke "...Nadie puede aconsejarle ni ayudarle, nadie. No hay más que un solo camino. Entre en usted, busque la necesidad que lo obliga a escribir, examine si sus raíces penetran hasta lo más profundo de su corazón, reconozca si se moriría usted si se le privara de escribir. Sobre todo esto, pregúntese en la hora más silenciosa de la noche: "¿Debo escribir?" Hurgue en sí mismo en busca de una respuesta profunda, y si esta hubiera de ser de asentimiento, si hubiera usted de enfrentarse a esta grave pregunta con un enérgico y sencillo: "Debo", entonces construya su vida de acuerdo con esa necesidad. Hasta sus momentos más indiferentes, los más vacíos deben convertirse en signo y testimonio de tal impulso. Entonces, aproxímese a la naturaleza. Entonces, intente decir, como si usted fuera el primer hombre, aquello que usted ve y experimenta, ama y pierde. No escriba poesías de amor. Evite ante todo los temas más comunes, son los más difíciles, porque hace falta una gran fuerza madura para dar algo propio donde se establecen en la multitud tradiciones buenas y, en parte, brillantes. Por eso, sálvese de los temas generales y vuélvase a lo que la cotidianeidad ofrece. Describa sus melancolías y deseos, los pensamientos fugaces y la fe en alguna belleza. Descríbalo todo con sinceridad interior, tranquila, humilde y use para expresarlo las cosas de su ambiente, las imágenes de sus sueños y los objetos de su recuerdo. Si su vida cotidiana le parece pobre, dígase que no es bastante poeta para encontrar sus riquezas, pues para los creadores nada es pobre, no hay lugares pobres ni indiferentes. Y aun si estuviera usted en una prisión cuyos muros no dejaran llegar a sus sentidos ninguno de los ruidos del mundo, ¿no seguiría teniendo siempre su infancia, esa riqueza preciosa, regia, el tesoro de los recuerdos? Vuelva allí su espíritu, intente sacar a flote las impresiones sumergidas en ese vasto pasado. Su personalidad se fortalecerá, su soledad se poblará y se convertirá en una estancia en penumbra para las horas inciertas del día, cerrada a los rumores del mundo. Y si de ese giro hacia dentro, de esa inmersión al propio mundo vienen a usted los versos, no soñará siquiera preguntar a nadie si son buenos esos versos. Tampoco intentará interesar a las revistas en esos trabajos, pues verá en ellos una posesión natural que le será querida como uno de sus modos de vida y expresión. Una obra de arte es buena cuando brota de la necesidad. Es la naturaleza de su origen quien la juzga..."  

Además de las cartas de Rilke, se puede encontrar en DESCARGACULTURA.UNAM.MX, sinfonías de música clásica, piezas literarias de Poe, Chejov o Cervantes y clases de Química y Física, entre otros podcasts imprescindibles.



- Más posts sobre POESÍA

- Más PODCASTS

jueves, 19 de febrero de 2009

Carnavales en Lima, 81 años después

Los limeños siempre celebraron los carnavales con entusiasmo y hasta con locura. Los corsos de carros alegóricos de antaño han sido remplazados por frenéticas celebraciones en los clubes departamentales y distritales protagonizadas por los provincianos y sus hijos, quienes constituimos la mayoría de la población.

1928. Magnífico carro alegórico pasando por el Jirón de la Unión. Ojo a la curiosa propaganda de artículos de carnaval.

Las celebraciones callejeras de ahora, en cambio, no se parecen a las de Venecia y solo se comparan con las de Río de Janeiro, por el nivel de violencia que a veces alcanzan. Los desfiles y mascaradas han cedido su lugar a hordas de imberbes que paralizan la ciudad cada domingo de febrero, despilfarrando inconscientemente el agua.

Carnaval en Lima
CHAU AGUA. Acostumbrada escena de cada domingo de carnaval. (Foto: Andina/Grández).

Ellos son herederos de una tradición de desenfreno que ya en los años 20 intentó detener el presidente Augusto Leguía, al disponer que en lugar de baldazos, se celebre el carnaval con bailes, comparsas, serpentinas, chisguetes y retretas.

APTO PARA TODOS. Niños y adultos comparten la alegría del antiguo carnaval limeño.

El tiempo y la explosión demográfica echaron a perder las reformas de Leguía tal como se comprueba al comparar las fotos del carnaval limeño de 1928, tomadas del archivo municipal, con las captadas en estos días en los barrios populosos de la carnavalesca capital peruana.  

Carnaval en Lima
PISCINAZO. El objetivo del grupo es sumergir a un transeúnte desprevenido en el fondo de una poza turbia (Foto: Andina/Cornejo).

COMPARSA. El desfile pasaba por la avenida Alfonso Ugarte frente a la antigua cárcel de El Sexto.

Carnaval en Surquillo, Lima
CHICAGO CHICO. Chibolos del populoso distrito de Surquillo. (Foto: Andina/Urra).

UNIVERSAL PICTURES. Carro de los Estudios Universal. Promocionaba el estreno de La cabaña del Tío Tom en el Callao.

CARNAVAL ARISTOCRÁTICO. Juegos de carnaval en el entonces exclusivo balneario chalaco de La Punta.

LIMEÑAS DE AYER. La Reina del Carnaval y sus damas de honor en el carro principal, arrojando serpentina a sus "súbditos".

Carnaval en Lima
LIMEÑAS DE HOY. ¡Alalay! (Foto: Andina/Grandez).



Más sobre LIMA

martes, 10 de febrero de 2009

Videos del extraterrestre de Santa Rosa de Quives

Hasta su parecido con el abogado César Nakasaki ya hace que uno desconfíe de él, pero al ufólogo peruano Anthony Choy se le ve muy seguro cuando presenta un video en el que se aprecia a un supuesto extraterrestre filmado entre unos matorrales de Santa Rosa de Quives, distrito ubicado en la provincia de Canta, al norte de la ciudad de Lima.

Las imágenes habrían sido captadas el 28 de julio de 2007, aproximadamente a las 4 de la tarde, por un grupo de médicos que prefieren permanecer en el anonimato.





Cierto o no, ya hay una razón más para visitar este hermoso lugar de peregrinación que debe su nombre a que allí vivió durante un tiempo la primera Santa de este lado del mundo: Santa Rosa de Lima, Patrona del Perú, América, Filipinas, la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas de Argentina.



Noticias INSÓLITAS anteriores

Fotos de Madonna desnuda

- Imágenes se subastarán esta semana en New York

Una de las fotos tomada a Madonna como Dios la trajo al mundo, que fue tomada en 1979 cuando tenía 20 años e iniciaba su carrera artística como bailarina en New York, será subastada este mes y se espera obtener por ella por lo menos $ 10,000 dólares americanos, informó la casa de subastas Christie's.


Por dicha sesión de fotos, Madonna recibió 25 dólares de pago luego de postular respondiendo a un aviso que había publicado el fotógrafo Lee Friedlander en un periódico.

Las imágenes de aquella sesión fotográfica fueron publicadas por la revista Playboy en 1985. La subasta se realizará el jueves 12 de febrero en Nueva York y Christie's no descartó que se obtengan hasta $ 15.000 dólares.

Si eres mayor de edad puedes acceder desde aquí a la versión completa de las fotos.




Fuentes: DPA/El Comercio
Fotos (+18): Lalovin.com/Goldenfiddle.com

Palabras clave: Nude photos of Madonna

sábado, 7 de febrero de 2009

Hoy es el día del Pisco Sour ¡Salud!

Hoy sábado 7 de febrero todos los peruanos celebraremos el Día del Pisco Sour. Pasa la voz a tu gente y disfruten de esta extraordinaria bebida. Aprende a prepararlo aquí.


Ingredientes

Para hacer el almíbar:
- 1/2 taza de azúcar
- 3 cucharadas de agua

Para la bebida:
- 7 1/2 oz (225 ml) Pisco
- 1 clara de huevo
- 2 1/2 oz (75 ml) de jugo de limón
- Hielo

Para servir:
- Amargo de Angostura

EL PISCO ES PERUANO. Y el Pisco Sour fue creado en los bares limeños. (Foto: Hans Rivadeneira/Flickr).

Preparación

Prepara el almíbar de azúcar:
Pon 1/2 taza de azúcar en una olla pequeña con 3 cucharadas de agua, justo lo suficiente para humedecer el azúcar. Hierve a fuego lento removiendo con la cuchara, hasta que se disuelva todo el azúcar. Sácalo del fuego y deja enfriar por unos cuantos minutos.

Prepara el Pisco Sour:
Añade el jugo de limón y el Pisco al almíbar tibio y bate fuertemente hasta que todos los ingredientes se hayan mezclado bien. Vierte la mezcla en el vaso de la licuadora y añade la cantidad de hielo suficiente hasta duplicar el volumen del líquido.
Luego tienes que licuar a velocidad máxima por 30 segundos aproximadamente hasta desintegrar totalmente el hielo. Añade una clara de huevo y licúa nuevamente a velocidad máxima por 1 minuto.
Después solo tienes que verter todo en una jarra e inmediatamente servirle a tus familiares o amigos

Tradicionalmente se añade una gota de Amargo de Angostura en la mitad de la espuma en cada vaso.

La mezcla básica es de 3 partes de Pisco por 1 parte de jugo de limón y 1 parte de almíbar. Recuerda que puedes usar estas mismas proporciones para multiplicar la receta cuantas veces desees.

Tip:
Una cuarta medida de Pisco se puede añadir para tener una bebida más fuerte. Si se prefiere una versión más suave, agregar un poquito más de almíbar. ¡Salud!



Más noticias sobre el PISCO


Fuente: Terra Perú

Palabras clave: Pisco es peruano, Pisco is peruvian

jueves, 29 de enero de 2009

Angie Jibaja volvió a las andadas

A pesar de que dijo que su vida había cambiado y que se alejaría de los escándalos tras purgar algunos meses de cárcel, Angie Jibaja protagonizó una vez más un bochornoso incidente, el fin de semana pasado, cuando se la vio en calamitoso estado de ebriedad junto a un grupo de amigos.

Angie Jibaja ebria en Barranco

Según muestran las fotos publicadas por la revista 'Magaly TeVe', Angie se encontraba bebiendo cerveza en la calle, luego de salir de la peña barranquina 'Del Carajo' hasta las 4 de la madrugada.

En las imágenes, la polémica modelo pierde el equilibrio y cae al piso, teniendo que ser ayudada por sus compañeros de juerga.

Angie Jibaja ebria en Barranco

El año pasado Angie Jibaja estuvo presa en el penal  de Santa Mónica de Chorrillos, después de ser hallada culpable por agredir a una joven en una discoteca de Miraflores.


Chibolera

La semana pasada, la "modelo" de 28 años volvió a las pasarelas en el 'Asia Fashion Week' y anunció que ahora está enamorada de Jean Paul Santa María, de 19 años, quien no estuvo con ella mientras bebía cerveza hasta caer en las calles barranquinas.

Angie Jibaja

El padre de la ex Miss Perú Ivette Santa María y ahora suegro de la polémica Angie Jibaja, dejó en claro que en su casa no conocen a la modelo y que ella no será bien recibida. “Mi hijo es mayor de edad, pero la señorita le lleva nueve años y no nos gusta eso”, dijo el señor.

Sin embargo su "consuegra" Maggie Liza, madre de Angie, se manifestó conforme con la relación pues ella misma, que en febrero cumplirá 47 años, contraerá nupcias con un chileno de 25 años (22 años menor que ella).

También la cantante Lucía de la Cruz le ha dado la bendición a la nueva pareja: "En el amor no importa la edad, el color ni la condición social, si ellos se quieren, pues deben seguir adelante, tienen derecho a ser felices ¿Quién dice que no se puede mantener una relación seria con alguien menor?. Mírenme a mí con Edson (a quien le lleva 19 años), nos va muy bien", señaló la criolla.



Fuentes: El Comercio, Perú.com
Fotos: Magaly Te Ve, Ajá

Más noticias sobre ANGIE JIBAJA

lunes, 15 de diciembre de 2008

VIDEO del zapatazo a George Bush en Irak

Shoe thrown at President Bush

El presidente George W. Bush tuvo el domingo, en pleno suelo iraquí, un recordatorio de la oposición ferviente a sus políticas, cuando un hombre le arrojó dos zapatos, uno después del otro, durante una conferencia de prensa. Bush ofrecía la rueda de prensa acompañado del primer ministro de Irak, Nuri al-Maliki, cuando el hombre le gritó “Eres un perro” y le arrojó los zapatos.



Bush se agachó para evadir ambos zapatos y ninguno de los dos mandatarios fue alcanzado por los proyectiles improvisados. En la cultura iraquí, arrojarle los zapatos a alguien es una señal de desprecio. Después del incidente, Bush bromeó sobre los zapatos. “Todo lo que puedo informar es que son de tamaño 10”, afirmó. El hombre fue identificado después como Muntadar al-Zeidi, corresponsal para la estación de televisión Al-Baghdadia, de propiedad iraquí y con sede en El Cairo, Egipto.



Fuentes: EFE

martes, 11 de noviembre de 2008

La U puede ser campeón nacional sin quedar entre los siete primeros

- Si campeona Sport Áncash, el título será del equipo con mayor puntaje en ambos torneos
- Matemáticamente, todo es posible

Soy hincha de La U y me gustan las corridas de toros. Si a alguien le molesta, qué le vamos a hacer, pero les pido disculpas por descuidar temporalmente este blog para dedicarme más al taurino. De paso, les copio y pego una nota que algún esforzado periodista redactó ayer, calculadora en mano, en la sala de redacción del Decano:

Seis fechas más y se acaba el Clausura. A continuación cinco preguntas para entender la definición por el título y el descenso

1 ¿Ya es campeón la San Martín?
En la cancha es el mejor del campeonato. Allí el santo es un diablo: es el que más partidos ganó (13 de 20), el que menos perdió (solo 3). Tiene la defensa menos batida (15 goles) y la delantera más efectiva (35 tantos). Además, este perfil de equipazo se complementa con el de rareza: debe ser el único club que paga bien y puntual. El 'fixture' no lo enfrentará con ningún grande: con Bolognesi en Tacna, con Boys en Lima, con Alianza Atlético en Sullana, con Melgar en Lima, con César Vallejo en Lima y con José Gálvez en Chimbote. Tres visitas para jugar con los dientes apretados, tres partidos en casa para mantener la ventaja sobre sus escoltas. "No podemos ser soberbios ahora", dice el técnico Víctor Rivera, con la impaciencia de quien espera el ingreso a la universidad. Pero tiene la primera opción. Sin duda.

2 ¿Llegará La U a jugar el 'play off'?
"Llegamos", ha dicho Ricardo Gareca. Lo cierto es que es incierto. La irregularidad de Universitario no permite dar una respuesta categórica. Le ganó a Cristal y 72 horas después perdió con Bolo en casa. Puede ganarle a Melgar 2-1 en Arequipa y después empatar en casa con José Gálvez. Si La U del Apertura nunca perdió en el Monumental, en el Clausura solo ha podido ganar 3 de 10 partidos. Decimos esto porque en el calendario crema solo figura una salida fuera de Lima: Matucana ante Minero. Después juega con Alianza Atlético en Ate, con Alianza Lima en Matute, con Vallejo en Ate, con Boys en el Callao y con Melgar en Ate. Bajo las circunstancias actuales --un nuevo equipo, el nerviosismo de jugar en casa, la presión de la tribuna--, jugar en Lima no lo favorece.

Pero existe otra fórmula que podría, incluso, convertir a La U en automático campeón nacional (aun sin quedar entre los siete primeros). Si el campeón es Sport Áncash (variable posible), el título se definirá según el mayor puntaje acumulado en ambos torneos. Áncash tampoco quedó entre los siete primeros en el Apertura. Bajo esta figura, La U tiene ventaja: 80 puntos versus 66.


3 ¿Alianza desciende?
Alianza es el otro grande que sufre como chico. Cerrada la fecha 20, los blanquiazules están a dos puntos del descenso. Alianza tiene 54 puntos en el acumulado, Aurich 52. Son los puestos 12 y 13, respectivamente. El otro con el que Alianza pelea la baja es con Bolognesi (55), pero es un rival que posee la ventaja de tener un partido pendiente. El futuro no parece ser diferente: la fantasmagórica planificación íntima dio un nuevo giro y contrató como asesor de Richard Páez a un técnico que viene de dirigir en Segunda. Alianza necesita ganar los seis partidos que le quedan (Gálvez, Aurich, La U, Cienciano, Cristal y Minero). No importa si juega en Matute, en Ate o en la luna. Si no sucede, la Navidad no será íntima.

4 ¿El 'Chino' Ximénez alcanzará los 37 goles de Esidio?
El torneo se acaba en seis fechas. Ese es el tiempo que le queda al delantero de Cristal para igualar el récord. Ximénez tiene 32 goles anotados en 35 partidos jugados. Edu marcó ese inolvidable 2000 para La U 37 goles. La marca está cerquita. Un gol por partido le permitirá rebasar la cifra. Si no se lesiona y mantiene la efectividad --el domingo hizo un gol de taco--, será el año nuevo 'Chino'.

5 ¿Qué sucederá con Sport Boys el 2009?
Nadie lo sabe. La única propuesta de inversión seria para el 2009 surgió de un grupo de ex directivos rosados liderados por Julio Velásquez Giacarini y Antonio Cuba. Pero fue rechazada por el plantel actual. La intención, según pudo conocer Deporte Total, era cancelar las deudas con el compromiso firmado de que el próximo año el plantel 2008 renovará su contrato. Nadie aceptó. Las deudas 2008 sí son un misterio. A fines de noviembre serán cinco meses sin sueldos, en la mayoría de casos. Francesco Manassero, presidente de la Agremiación de Futbolistas, dijo hace unas semanas que vigilaría --ante la FIFA-- por el joven plantel. Pero en las oficinas del Boys en la calle Teatro nadie da razón. Salvo un detalle: el próximo 19 César Velásquez, el único directivo a quien los periodistas pueden hacerle preguntas, ha convocado a asamblea de socios. Las elecciones serían en diciembre. ¿Candidatos? Antonio Cuba y Alejandro Pedemonte ("Que los jugadores vayan a hacer taxi si necesitan dinero"). Pero Boys ya ha descendido a falta de seis fechas. La vida no parece color de rosa.



Fuente: El Comercio

domingo, 28 de septiembre de 2008

Mito: La llama de San Martín

Sobre la cabeza de la Madre Patria que forma parte del conjunto escultórico de la Plaza San Martín, en el centro de Lima, descansa plácida una inocente llamita de bronce que extiende su mirada hacia la avenida Nicolás de Piérola, en dirección al puerto del Callao.

PLAZA SAN MARTÍN. Meca de mitos, leyendas y desbordes populares de la Lima contemporánea. (Foto: Wikipedia).

Entre algunos limeños circula la versión de que el escultor valenciano Mariano Benlliure y Gil (1862-1947) confundió el encargo de poner una flama o llama votiva en homenaje a la epopeya realizada por el Ejército del Libertador San Martín y pensó que se le había pedido colocar allí un auquénido peruano.

La anécdota provoca risas y burlas contra el pobre Benlliure. Pero, ¿cómo pudo ser tan ingenuo? El vulgo repite lo que oye, pero la verdad es que el afamado creador del mausoleo del torero Joselito no era tan zonzo.

EL MENSAJE DE LA LLAMA. Pocos transeúntes advierten la presencia del pequeño auquénido. (Foto: J. Francisco Canaza).

Además de la llamita, el arquitecto Jorge Antonio Orrego, encargado de la remodelación del monumento en 1997, encontró también en el casco de la efigie una cornucopia y hojas de quina a cada lado.

El cuerno de la abundancia, el árbol de la quina y una vicuña son los elementos del escudo nacional del Perú. El escultor valenciano representó coronada con símbolos republicanos a la Patria que el Santo de la Espada vio como monarquía.

EL DETALLE QUE FALTABA. Arquitecto Orrego mostrando los ocultos símbolos del polémico casco (Foto: Caretas).

Ya se trate de una alegoría histórica o de un representación ideológica, el artista sabía bien que dejaba un llamativo mensaje para la posteridad. Puede que se haya confundido de auquénido, pero el risible equívoco de la flama votiva solo es un mito urbano más de nuestra querida y novelera Lima.



Fuentes:
- Restauración de la Plaza San Martín (Caretas).