Related Posts with Thumbnails

viernes, 26 de marzo de 2010

Cómo mataron a monseñor Romero [VIDEO]

El periódico digital salvadoreño El Faro publicó una exclusiva entrevista con el ex capitán Rafael Saravia, quien participó en el asesinato de Monseñor Óscar Romero el 24 de marzo de 1980.

“Así matamos a monseñor Romero” es un impactante reportaje de Carlos Dada a partir de la entrevista con Saravia y otros implicados en crimen del destacado sacerdote.



Llegaron en dos carros frente a la iglesia del hospital Divina Providencia. Saravia escuchó el disparo y en cuestión de segundos huyeron del lugar. Había cumplido el encargo del mayor Roberto d´Aubuisson. 30 años después del 24 de marzo de 1980, el capitán Álvaro Rafael Saravia lo cuenta todo.

El mayor D´Aubuisson fue parte de la conspiración para asesinar a monseñor Romero, aunque el tirador lo puso un hijo del ex presidente Molina, dice el capitán Álvaro Saravia. 30 años después, él y otros de los involucrados reconstruyen aquellos días de tráfico de armas, de cocaína y de secuestros. Caído en desgracia, Saravia ha sido repartidor de pizzas, vendedor de carros usados y lavador de narcodinero. Ahora arde en el infierno que ayudó a prender aquellos días cuando matar "comunistas" era un deporte.



Fuente: ElFaro.net

jueves, 11 de marzo de 2010

El video más visto de YouTube

Charlie mordió mi dedo / Charlie bit my finger

Con cerca de 168 millones de visitas, este parece ser el video más visto en la historia de YouTube... ¿o habrá otro más visto?

miércoles, 3 de marzo de 2010

Regresa Gorillaz con Bruce Willis [VIDEO]

Stylo, se llama el último sencillo de estos macaquitos duros de matar

El grupo Gorillaz, que lanzará su esperado tercer disco el próximo 9 de marzo, empezó la promoción del video del sencillo Stylo, que se estrenó hace pocos días en internet.

Este es el video, que no se encuentra en YouTube y en el que participa Bruce Willis:


Videos tu.tv

Gorillaz es una agrupación de personajes virtuales, creada en el 2001 por el cantante Damon Albarn y el dibujante de cómics Jamie Hewlett.

Aparte de este tema, se ha podido escuchar otra de las canciones de la producción Plastic Beach, llamada Superfast Jellyfish, estrenada en una de las estaciones radiales de BBC, y que cuenta con la colaboración del grupo de hip hop De La Soul.



Fuente: Ulrike Razumov/El Universo.com

miércoles, 3 de febrero de 2010

Eugene Smith, el fotoperiodista de las emociones, en Zaragoza

La obsesión creativa de este fotógrafo norteamericano fue siempre convertir en imagen su verdad, y tener todo el proceso comunicativo bajo su severo control. Pero documentar la realidad era sólo el punto de partida. Su verdadero objetivo consistía en reproducir en fotografías las emociones que esa realidad transmitía, la única manera posible, auténtica y necesaria de escribir con la luz. De ahí que su obra fotográfica esté sembrada de críticas a causa de su declarada manipulación de las imágenes. La integridad personal y la función social de la fotografía eran para él inseparables de la necesidad de crear la imagen viva de su pensamiento y de su sentimiento...



Eugene Smith en la Lonja de Zaragoza
La Lonja de Zaragoza ofrece hasta el 31 de enero de 2010, la exposición W. Eugene Smith. Más real que la realidad, que muestra alrededor de 200 imágenes del ...

lunes, 18 de enero de 2010

¿Los emos pasaron de moda?

Fotos de emos tristes y punks, ¿Qué opinan de los emos? Sobrenombres de emos

Parece que los emos por fin están pasando de moda. Al menos la búsqueda de las palabras "emo" y "emos" en Google disminuye gradualmente. ¿Quienes vendrán ahora? ¿Los New emos? Mientras tanto la red sigue saturada de imágenes de emos tristes.


QUE OPINAN DE LOS EMOS? - Yahoo! México Respuestas
17 Ene 2010 ... de imitación y de los emos que en realidad por voluntad son emoss y no con ... Esto ****** ... es su vida ! ... que son personas que tienen un look diferente solo ...

TheBestLinks.com - imagenes de emos tristes links
Watch and organize your favourite imagenes de emos tristes links. Receive updates when a website changes.

imagenes emos punk - Imágenes, fotos y comentarios para Hi5
imagenes emos punk, Comentarios para Hi5 de imagenes emos punk, Imágenes para Hi5 de imagenes emos punk, fotos de imagenes emos punk, imágenes de imagenes ...

Iminent - Buscar Sobre Nombres De Emos
Web buscar resultados para Sobre Nombres De Emos a partir de Iminent Metasearch.







sábado, 19 de diciembre de 2009

Copenhagen. Cumbre de palabras enfermas

Todo el mundo sabe que las "cumbres" de los gobernantes y poderosos solo sirven para presentar ampulososas declaraciones llenas de palabras importantes, pero devaluadas, inservibles.
 
En el colmo de la inutilidad, la fracasada cumbre climática de Copenhagen (donde se debía llegar a un acuerdo perentorio para salvar a la humanidad de su autodestrucción), culminó con un documento no vinculante que tampoco servirá para nada.

Cabe recordar ahora el aquilatado discurso que sobre el "cansancio" y la "enfermedad" de las palabras pronunció el novelista argentino Julio Cortázar, Grandísimo Cronopio, el 26 de marzo de 1981 en la reunión que la Comisión Argentina de Derechos Humanos organizó en el Centro Cultural de la Villa de Madrid:




Si algo sabemos los escritores, es que las palabras pueden llegar a cansarse y a enfermarse, como se cansan y se enferman los hombres o los caballos.

Hay palabras que a fuerza de ser repetidas, y muchas veces mal empleadas, terminan por agotarse, por perder poco a poco su vitalidad. En vez de brotar de las bocas o de la escritura como lo que fueran alguna vez, flechas de la comunicación, pájaros del pensamiento y de la sensibilidad, las vemos o las oímos caer como piedras opacas, empezamos a no recibir de lleno su mensaje, o a percibir solamente una faceta de su contenido, a sentirlas como monedas gastadas, a perderlas cada vez más como signos vivos y a servirnos de ellas como pañuelos de bolsillo, como zapatos usados.

Los que asistimos a reuniones como ésta sabemos que hay palabras-clave, palabras-cumbre que condensan nuestras ideas, nuestras esperanzas y nuestras decisiones, y que deberían brillar como estrellas mentales cada vez que se las pronuncia. Sabemos muy bien cuáles son esas palabras en las que se centran tantas obligaciones y tantos deseos; libertad, dignidad, derechos humanos, pueblo, justicia social, democracia, entre muchas otras. Y ahí están otra vez esta noche, aquí las estamos diciendo porque debemos decirlas, porque ellas aglutinan una inmensa carga positiva sin la cual nuestra vida tal como la entendemos no tendría el menor sentido, ni como individuos ni como pueblos. Aquí están otra vez esas palabras, las estamos diciendo, las estamos escuchando. Pero en algunos de nosotros, acaso porque tenemos un contacto más obligado con el idioma que es nuestra herramienta estética de trabajo, se abre paso un sentimiento de inquietud, un temor que sería fácil callar en el entusiasmo y la fe del momento, pero que no debe ser callado cuando se lo siente con la fuerza y con la angustia con que a mí se me ocurre sentirlo.


viernes, 16 de octubre de 2009

Selecciones de Selecciones

La editorial Reader's Digest, que publica Selecciones, se declaró en quiebra este año y muchos temimos que la amena revista más leída del mundo dejara de publicarse.

Felizmente, no será así aunque muchos preferimos leer los ejemplares antiguitos de la revista que obligó a los soviéticos a publicar Sputnik, una versión fallida del éxito editorial norteamericano. La guerra fría ideológica.

Revista Selecciones del Reader's Digest 1973

Coincidentemente ha caído a mis manos la colección de Selecciones del semestre de mi gestación y nacimiento: julio-diciembre de 1973. La hojeo con deleite e inquietud.

Siempre me pregunté dónde se encontrarían los dueños de esas iniciales que firmaban las anécdotas y pinceladas humorísticas...  


Así es la vida

"MI ESPOSO y yo convinimos en reunirnos en nuestro automóvil en el plazo de una hora, y me di prisa en hacer las compras. Precipitándome por una puerta giratoria, tropecé con un joven, que cayó de bruces. Me dijo amablemente que no tuviese cuidado, se levantó, recogió sus paquetes desparramados y se alejó.

Una hora después, terminadas mis compras, me metí en un atestado ascensor de la gran tienda. "Por favor, señora", me dijo alguien en voz baja. Al volverme a mirar, me consternó ver al mismo joven a quien había atropellado antes.

En ese momento lo estaba pinchando con mis recién compradas agujas de tejer. Al agacharme para acomodarlas, se me salió del paquete la nueva plancha eléctrica, que le cayó en un pie (y el pobre estaba en sandalias). Cuando salimos del ascensor, el muchacho volvió a aceptar generosamente mis disculpas y se alejó apresuradamente de mí.

Como llegué al piso del estacionamiento antes que mi marido, me dejé caer sobre el asiento del coche, cuando me hizo saltar una fuerte sacudida. El mismo joven de antes estaba abriendo la puerta, del lado del volante. ¡Me había metido en un automóvil que no era el mío! Nuevamente le pedí perdón. Al ver que el joven ni así se impacientaba, no pude resistir la tentación de preguntarle cómo se las arreglaba para soportar todos aquellos incidentes con tanta calma.

- Señora -contestó-: he llegado a la conclusión de que usted debe de ser el "peligro inminente" que me anunció hoy mi horóscopo".
- D.K.

"PARA ALIGERAR la monotonía de nuestro largo viaje en automóvil, nuestros siete hijos resolvieron manifestar su protesta contra los grandes camiones que, despidiendo negros chorros de humo, contaminan el aire. Pronto se dieron cuenta de que sus gestos y gritos eran mal interpretados, y que los choferes de los vehículos respondían simplemente con señas amistosas. Para que no quedase duda, nuestro hijo mayor escribió en un papel en letras de molde la palabra CONTAMINACIÓN, poniéndolo a la vista de los camioneros contra quienes iba dirigida la protesta.

A un chofer no le faltó que responder. Cuando paramos frente a un semáforo, se detuvo al lado de nuestra camioneta, llena de cabecitas infantiles que se asomaban por todas las ventanillas, y nos mostró un cartel trazado a la carrera que decía: EXPLOSIÓN DEMOGRÁFICA".
- J.J.

LA RISA, remedio infalible

Hay un nuevo juego de salón inspirado en los tiempos que corren, en el que pueden participar todos los jugadores que lo deseen y en cualquier lugar que decidan. Se llama Burocracia, y se juega así: El primero que hace un movimiento, pierde".
- J.C.

lunes, 21 de septiembre de 2009

Resultados de los Premios Emmy 2009

Lista de los galardonados con el trofeo a los mejores programas televisivos de Estados Unidos

Quienes hicieron sus pronósticos para los Premios Emmy ya pueden saber si acertaron. Aquí los resultados que anoche se pudieron ver por televisión:



Mejor Drama 2009:
Mad Men

Mejor Comedia 2009:
30 Rock

Mejor Actor de Comedia 2009:
Alec Baldwin

Mejor Actor de Drama 2009:
Bryan Cranston

Mejor Actriz de Comedia 2009:
Toni Collette

Mejor Actriz de Drama 2009:
Glenn Close

Mejor Secundario de Comedia 2009:
Jon Cryer

Mejor Secundario de Drama 2009:
Michael Emerson

Mejor Secundaria de Comedia 2009:
Kristin Chenoweth

Mejor Secundaria de Drama 2009:
Cherry Jones

Todos los nominados y fichas completas de los ganadores:

http://blogs.elpais.com/espoiler/2009/09/resultados-de-los-premios-emmy.html


El Emmy es un galardón entregado por la Academia de Ciencias y Artes de la Televisión de Estados Unidos y representa a una mujer con alas, sosteniendo un electrón.

Cabe hacer mención que las iniciales de la palabra "imagen", immy, en diminutivo, se transformaron en el nombre Emmy, de carácter femenino.



Fuentes: Eluniversal.com.mx

jueves, 9 de julio de 2009

Los años y las horas

Los 30 años son como las 3 pm y se puede uno quedar hasta los 120 (12:00), pero la mayoría se va entre las 7 y las 9 de la noche. Mi reloj señala las 3 y 30, ¿y el tuyo?...

domingo, 5 de julio de 2009

Alan García Michael Jackson

Moonwalk El Perú Avanza

Genial chiste de Rosell (El Otorongo).




Lo acabo de encontrar en mi Facebook

Más HUMOR

Dirigente amenaza con sanciones a futbolistas agremiados

ESPN.

Un alto dirigente del fútbol peruano advirtió que los jugadores que se nieguen a jugar por la selección serán castigados por la FIFA, mientras los futbolistas insisten en su boicot a la selección a menos que se reestructure la organización del balompié en el país.

La Agremiación de Futbolistas Peruanos, que agrupa a unos 600 jugadores, ha puesto como fecha límite el 24 de julio para que la Federación Peruana de Fútbol (FPF), a la que responsabilizan de la crisis del fútbol peruano, inicie un proceso de reforma estructural.

"Me parece que la Agremiación solo quiere fregar, parece que lo que busca es el paro de futbolistas porque no asistió a la reunión (del 30 de junio) y se ve que no tiene la intención de ir a la próxima programada para el 6 de julio", declaró el presidente de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP), Luis Souza...

http://espndeportes.espn.go.com/news/story?id=863147&s=per&type=story



Más: FÚTBOL

jueves, 25 de junio de 2009

El video más visto de Michael Jackson y Thriller

El Rey del Pop no pudo sobornar a la muerte

A media tarde, cientos de miles de twitteros corrieron la voz de la posible muerte de Michael Jackson. Caía la noche y CNN no confirmaba la noticia, pero finalmente Los Angeles Times, AP y AFP le daban la razón a los usuarios de la red social: El Rey del Pop no pudo sobornar a la muerte.





Más: MICHAEL JACKSON Y THRILLER

sábado, 20 de junio de 2009

El conejo Emo de Lima


"Soi un conejo sensible. Dicen que soy EmO, pero io nunca quise ser eMo. A veces salto d contento, pero d pronto m pongo trist. No odio a mi familia xq ya se la han comido. Cuando vengan por mI, q me corten las venas, asI tendrE tiempo para ver si alguien ce preocupa por mI y m salva. Odio a los cuyes pUnK de pelos en puntas, siempre vienen a molestar, m muerden y m golpean, pero yo m defiendo. Dicen q soy gay, pero no saben que yo soi lo que soI, soi un conejo sensible y mi look no m lo cambia nadie".

El Conejo Emo de Lima




Más FOTOS Y VIDEOS DE EMOS

Filósofos y letrados de San Marcos a favor de la Amazonía

Clases dominantes, criollos y mestizos debemos entender que economía de mercado no es el único sistema concebible


PRONUNCIAMIENTO

Frente a los hechos ocurridos desde la madrugada del 5 de junio de 2009 en la provincia de Bagua, los docentes universitarios de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, expresamos lo siguiente:

1. Respecto a la Amazonía no solo reina el malentendido, sino también el deliberado desconocimiento por parte de las clases dominantes, criollas y mestizas. No se quiere saber de su población, de su cultura ni de sus formas de vida, como si fueran incomprensibles e ininteligibles: ella siempre ha sido extraña y amenazadora para esas clases. Sin embargo, si bien es cierto que en los últimos tiempos se ha producido un acercamiento y una aceptación, y se ha pensado en políticas de asimilación —etnocéntricas—, lamentablemente con las políticas del APRA se ha retornado de un modo absolutamente cínico a modos de planificación de estirpe colonial, bajo el sustento de un modelo económico que supone que el único sistema concebible y el único mundo posible es el formado alrededor de la economía de mercado.

2. Lo dicho explica la falta de voluntad política, el desinterés y la incompetencia de las autoridades -el Congreso, el Ejecutivo, el presidente de la República, el premier, la ministra del Interior —para resolver el conflicto social que se inició hace más de 55 días, el cual ha llegado a un triste desenlace con la terrible muerte de policías y civiles.

3. Explica también la actitud condenable del presidente Alan García y del gobierno aprista por no asumir autocríticamente su responsabilidad política en estos terribles hechos, y limitarse, por un lado, a culpar de lo ocurrido a una conspiración extranjera que según ellos estaría manipulando a las poblaciones nativas y, por otro, a difundir sistemáticamente una propaganda torpe y encubridora.

4. Por eso nos solidarizamos con los pueblos indígenas de nuestra Amazonía, que desde hace más de un año vienen luchando por la derogatoria de decretos inconstitucionales que atentan contra sus legítimos derechos y que han sido aprobados sin atender al derecho que sus pobladores tienen de ser consultados sobre decisiones que afectan sus vidas, desconociendo convenios internacionales como el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de las Naciones Unidas.

5. Hacemos un llamado a la unidad de las fuerzas realmente democráticas para apoyar a los pueblos de la Amazonía y enfrentar a los grupos interesados en tomar posesión de sus territorios.


Lima, 12 de junio de 2009

Santiago López Maguiña (Literatura)
Dante Dávila Morey (Filosofía)
Dorian Espezúa Salmón (Literatura)
Mauro Mamani Macedo (Literatura)
Javier Aldama Pinedo (Filosofía)
Aníbal Campos Rodrigo (Filosofía)
Milagros Carazas Salcedo (Literatura)
María Cortéz Mondragón (Linguística)
Manuel Conde Marcos (Linguística)
Gonzalo Espino Relucé (Literatura)
Camilo Fernández Cozman (Literatura)
Carlos García – Bedoya Maguiña (Literatura)
Carlos García Miranda (Literatura)
Oscar García Zárate (Filosofía)
Antonio González Montes (Literatura)
Guisela González (Literatura)
Miguel Maguiño Veneros (Literatura)
Carlos Mora Zavala (Filosofía)
Javier Morales Mena (Literatura)
Hildebrando Pérez Grande (Literatura)
Miguel Polo Santillán (Filosofía)
Rosalía Quiroz Papa (Bibliotecología)
Humberto Quispe Hernández (Filosofía)
Saúl Rengifo Vela (Filosofía)
Álvaro Revolledo Novoa (Filosofía)
Moisés Sánchez Franco (Literatura)
Marcel Velásquez Castro (Literatura)
Yolanda Westphalen Rodríguez (Literatura)

Últimas declaraciones de Alberto Andrade: Castañeda debe irse el 2010

El 2 de abril, ex alcalde fue elegido candidato a la Municipalidad de Lima por Somos Perú


En una de sus últimas declaraciones a un medio de comunicación, el 17 de marzo, el congresista y ex alcalde de Lima Alberto Andrade Carmona le dijo a la agencia Andina lo que pensaba de su sucesor y actual burgomaestre capitalino Luis Castañeda:

“Esta realizando una buena gestión, y así lo percibe la población. Eso explica su alta aprobación en las encuestas, sin embargo, toda institución necesita una renovación”.

No ha sido la primera vez que coincidimos  y rogamos que no sea la última, pero las noticias que llegan sobre la salud del simpático político de 65 años no son nada alentadoras y se teme que la fibrosis pulmonar de la que padece acabe con su vida (*).


Andrade se hizo conocido por ahuyentar la prostitución de Miraflores, por cantar el vals criollo Se va la Paloma ("Vamos a la fiesta del Carmen negrita..."), y por la célebre arenga que usó en el desalojo de los ambulantes del centro de Lima: "¡Avancen carajo!"

Su figura se engrandeció cuándo fue acosado y difamado por el régimen corrupto de Fujimori y su batería lanza basura de diarios chicha. Montesinos y "El Chino" sufrieron su primera derrota importante y premonitoria cuando en 1995 "El Señor Barriga" aplastó fácilmente en las urnas a Jaime Yoshiyama, cuyo cínico lema de campaña era "Con todo el apoyo".

En marzo último, Andrade dijo que para su partido Somos Perú, aún era prematuro dar algún nombre para candidato a la alcaldía de Lima, pero él se inclinaba por un independiente o algún alcalde distrital de Somos Perú.

Sin embargo, el 2 de abril, fue proclamado por unanimidad como el candidato a dicho sillón edil para las Elecciones Municipales 2010, acuerdo que fue suscrito por todos los secretarios distritales del partido del corazón.

El secretario general de Somos Perú, Yuri Vilela, afirmó que todas las bases de su agrupación política respaldaron la postulación de Andrade por considerado un "líder nato y candidato indiscutible".

En las que podrían ser sus últimas declaraciones públicas, Andrade Carmona destacó que a pesar de que ya han pasado muchos años desde que se alejó del gobierno edil, aún se siguen ejecutando proyectos que se idearon durante sus años como alcalde, lo que demuestra la eficiencia y transparencia de su gestión.

(*) ACTUALIZACIÓN

Mientras escribíamos este post, Alberto Andrade fallecía en una clínica de Estados Unidos. Tuvo ocasión de despedirse de su su esposa, Anita Botteri, de sus cuatro hijos, y de disponer como serán sus funerales. Los restos del congresista serán repatriados al Perú.

Alberto Andrade Carmona nació el 24 de diciembre de 1943 en Barrios Altos. Su bisabuelo también fue alcalde de Lima. Estudió abogacía en la Universidad Mayor de San Marcos y fundó la conocida empresa de cueros Alda. Elegido alcalde de Miraflores, remodeló el Parque Central y organizó el cuerpo de seguridad denominado Serenazgo.

Luego se hizo de la alcaldía de Lima en dos periodos: 1996 - 1999 y 2000 - 2002. Mejoró el ornato, contruyó la vía expresa de Javier Prado, uniformizó los taxis de color amarillo y recuperó el Centro Histórico de Lima. Posteriormente postuló sin éxito a la presidencia de la República. Fundó el partido Somos Perú en 1997 y fue elegido parlamentario el 2006. Ocupará su escaño en el Congreso otro ex alacalde de Lima: Ricardo Belmont.

VIDEO: Alberto Andrade cocina, visita Barrios Altos y canta en el programa Lima Limón de Laura Huarcayo





Fuentes: Panamericana, RPP, El Comercio, Foto: ANDINA

viernes, 19 de junio de 2009

¡Dale duro Kina! ¡Aguanta Halana!

Kina Malpartida vs Halana dos Santos: Duelo de Gatas Fieras


Yo también quiero que Kina Malpartida noquee a Halana dos Santos y que el cinturón de la AMB se quede en el Perú, pero reconozco que es difícil tenerle antipatía a la brasileña. No es que sea más bella que nuestra campeona, pero para  la "gatita" de apenas 19 años, el boxeo es su vida. Ella viene de la pobreza, del barrio de San Antonio en Bahía, y el deporte ha sido su manera de responderle a la vida.


A Halana le hicieron romper la foto de Kina y llamarla "bien partida", pero aparte de eso ha sido todo sonrisas. Ayer salió a Miraflores a firmar autógrafos y a tomarse fotos con todos los limeños que se le acercaban.

Hoy, la brasileña le arrancó una carcajada a nuestra laureada boxeadora durante el pesaje. Cuando estaban frente a frente, a escasos centímetros, le sonrio y le dijo: "Miau, gatihna". Era un piropo, pues - como ella misma explico en la conferencia de prensa - en la jerga de su país una gata es una mujer hermosa.

La pelea será dura, pero la peruana va de favorita. Es la campeona y su equipo piensa conservar ese título todo el tiempo posible. A su letal derecha, le suma la experiencia de sus 29 años.


La experiencia de nuestra Kina no se limita al ring. Hoy ha dicho: "me siento una mujer completa y sé disfrutar del sexo al máximo. Sé tener tres orgasmos si me da la gana". Luego aconsejó a las mujeres peruanas que aprendan a disfrutar.

Las dos púgiles tiene el mismo porte, son bastante altas, y mañana van por la oportunidad de su vida frente a 5,300 espectadores en el Coliseo Dibós de San Borja y millones de fans en todo Perú y Brasil.





Más: DEPORTES

viernes, 5 de junio de 2009

Por Global Voices Advocacy

Hay algunas causas que valen su peso en oro. En lo particular, las causas que tienen que ver con la libertad de las personas, y la posibilidad que se expresen libremente, sin ser censuradas por hacerlo.



Global Voices Advocacy está concursando en una competencia de Zemanta contra otras causas, y quien consiga más votos ganará $3000 USD. Quedan 48 horas para el cierre. Esa es bastante plata para una organización de voluntariado que a cada rato saca nuevos productos para mantener la seguridad de los blogueros alrededor del mundo. Hay muchos lugares en los que escribir en un blog te puede llevar a la cárcel, y en muchos de esos lugares, ir a la cárcel es casi como una sentencia de muerte: te encierran con criminales violentos, violadores, asesinos… todo por escribir en tu blog y denunciar actividades del gobierno. Y Global Voices Advocacy saca estas historias a la luz, y las publica en un medio que es consultado por fuentes noticiosas tales como CNN, la BBC, Reuters, etc.

Entonces lo que puedo hacer para que GVAdvocacy logre ganar, y espero que me ayuden, es escribir un post, como este, donde explico por qué Global Voices Advocacy merece ganar el premio y copiar este texto acá abajo (las instrucciones también están acá). Porque me importa, y espero que me ayuden con ésto: si quieren pueden copiar este post y publicarlo en sus blogs: nos faltan pocos votos para ganar (estamos de 2dos) y cada post en un blog distinto, es un voto más que nos podría llevar a ganar.


This blog post is part of Zemanta’s “Blogging For a Cause” campaign to raise awareness and funds for worthy causes that bloggers care about.


Este texto lo he copypasteado alevosa, pero consentidamente del blog GLOBALIZADO del creador  de Blogsperu, Juan Arellano.

viernes, 29 de mayo de 2009

Horna y Cuevas en octavos de final del Roland Garros 2009

Defensores del título contentos con su desempeño en París

La pareja de dobles formada por el uruguayo Pablo Cuevas y por el peruano Luis Horna, vigentes campeones de Roland Garros, explicaron hoy que están contentos con el "rumbo" que están tomando, tras imponerse en la segunda ronda a los austríacos Julian Knowle y Jurgen Melzer por 6-3, 6-4.

La dupla sudamericana, vigente campeón del certamen y octava cabeza de serie en el 2009, basó su triunfo gracias al excelente porcentaje de su primer servicio y el gran trabajo de anticipación en la red, que hacía inútil cualquier intento de recuperación de su rival.

Horna llega con lo justo, pero ya ganó dos partidos al lado de Pablo Cueva (Foto Reuters)

En el primer set, la pareja “LUPA” (Lucho-Pablo), como cariñosamente lo llaman los hinchas, quebraron el servicio de los europeos en el sexto juego, lo cual fue suficiente para quedarse con el mismo en 39 minutos de juego, sin ver peligrar su saque en ningún momento.

En el segundo set, Luis Horna y Pablo Cuevas mantuvieron el buen nivel del set anterior, y se pusieron 5-2 arriba, tras quebrar por dos veces consecutivas el servicio de los europeos, que no sabía qué hacer para remontar el marcador.

Tras los nervios del primer encuentro, la pareja revelación del último Grand Slam de París, donde se hicieron con el título de campeones en el primer año que se configuraron como dobles, dijeron que se habían encontrado bien en el partido que les clasificó para octavos de final.

"Lo importante es jugar bien en los momentos importantes del partido", aseguró Horna.

Los campeones de París, que dicen no sentir demasiada presión, aseguraron que "defienden los puntos y no el título" porque la copa del año pasado no se la puede quitar nadie.

La única mácula del mejor dobles en el polvo de ladrillo de París puede ser la condición física de Horna, quien sólo ha jugado dos torneos este año tras lesionarse en diciembre en el pie y hace dos meses en la cadera, explicó el tenista, que definió este año como "sumamente complicado".

"Estoy lo necesariamente bien para jugar", comentó el jugador peruano, que junto con su compañero uruguayo nacido en Argentina y residente en Buenos Aires se medirá en octavos de final a los vencedores del partido que medirá a los rusos Igor Kunitsyn y Dmitry Tursunov contra la pareja formada por el italiano Fabio Fognini y el también ruso Teimuraz Gabashvili.

Cuevas y Horna se impusieron en primera ronda a la pareja formada por los franceses Arnaud Clement y Nicolas Devilder por 6-2 y 7-6 (2).




Disco de Coldplay gratis

Solo ingresa tu correo y descarga gratis y legalmente las canciones del disco “Left Right Left Right Left” de Coldplay





Más MÚSICA

Hace 55 años murió Robert Capa, un hombre de película

"Si haces fotos que no son lo suficientemente buenas es porque no estás lo suficientemente cerca"

EFE/Concha Barrigos


Tomó prestado de Frank Capra y de Robert Taylor su nombre; fue amante de Ingrid Bergman y vivió una vida de película que truncó, cuando sólo tenía 41 años, una mina. Era Robert Capa, un contador de historias íntegro y valeroso que no sólo supo retratar la guerra como nadie sino también qué hacer con aquellas imágenes.

La Fábrica recupera ahora, cuando se cumplen 55 años de su muerte, "Ligeramente desenfocado" ("Slightly Out of Focus"), sus memorias sobre la II Guerra Mundial que escribió en 1947, cuando sólo tenía 34 años, por encargo del editor Henry Holt.

Capa con un oficial francés en Luang Prabang, Laos, mayo de 1954. La cámara que porta es una Contax IIa, la misma que usaba en el momento de su muerte

"Si haces fotos que no son lo suficientemente buenas es porque no estás lo suficientemente cerca", decía quien quería, sobre todo, ser periodista y escritor.

En sus memorias, un relato sobre la II Guerra Mundial con más de cien fotografías que comienza en el verano de 1942 y concluye en mayo de 1945, disimuló el nombre de algunos personajes, omitió otros, y se tomó, en definitiva, la libertad de a veces "llegar a la verdad y otras veces traspasarla".

Capa, nacido como Endre Friedman el 22 de octubre de 1913 en Budapest, fotografió la Guerra Civil Española (1936-1939), la resistencia de China a la invasión japonesa (1938), la II Guerra Mundial (1941-1945), la Primera Guerra Árabe-Israelí (1948) y la Primera Guerra de Indochina (1954), y lo hizo con la valentía que le caracterizó hasta el mismo instante en que pisó la mina que le hizo volar por los aires.

Con 17 años, y por su apoyo a los movimientos de izquierdas, huyó de Hungría, y recaló en Berlín, donde entró a trabajar como recadero en la agencia gráfica Dephot.

En 1932 le enviaron a Copenhague para fotografiar a un exiliado León Trotsky. Lo hizo, pero a continuación tuvo que huir de Alemania porque Hitler había comenzado su persecución de los judíos.

 NORMANDÍA. Una de las ocho tomas supervivientes de tres rollos de imágenes (106 en total) que tomó con un lente normal de 50 mm. en el desembarco aliado en la playa de Omaha, 6 de Junio de 1944

Tras un paréntesis en Budapest se fue a París donde conoció a otros fotógrafos como Henri Cartier-Bresson y a una judía alemana refugiada llamada Gerda Pohorylle.

Dos años después André, como ya se hacía llamar Endre, y Gerda, decidieron "crear" a Robert Capa, una adaptación del apellido de Frank Capra, y del nombre de Robert Taylor. Gerda cambió también su apellido por el de Taro, en "honor" del japonés Taro Okamoto.

El misterioso Capa no tardó en ganar celebridad. Cuando se destapó la artimaña, decidió dejarlo estar y adoptar el nombre que le había dado la reputación.

Con 22 años, Capa ya cubría la Guerra Civil con la exhaustividad y apasionamiento que le hicieron famoso, y fue en su primer viaje cuando hizo la famosa fotografía del miliciano de la República en el momento de ser abatido en combate.

Taro se quedó en Madrid mientras Capa viajaba a París a atender unos asuntos y, atrapada en la confusión de la retirada mientras cubría los combates de Brunete, fue aplastada por un tanque republicano. Él sólo regresó a España para cubrir la partida de las Brigadas Internacionales.

Después de la II Guerra Mundial, Capa, que era ciudadano norteamericano desde 1946, fundó con Henry Cartier-Bresson, David Seymour "Chim", George Rodger y William Vandivert la agencia Magnum.

En abril de 1954, Life le propuso que fuese a Indochina a cubrir el conflicto en sustitución de un fotógrafo que había regresado a Estados Unidos.

El 25 de mayo, en el delta del río Rojo, cuando acompañaba a un convoy francés, bajó del camión para fotografiar a los soldados. Pisó una mina y murió en el acto.

ÚLTIMA FOTO. Apenas pulsó el disparador de su cámara, salto por los aires.

John Steinbeck escribió de él que "sabía qué buscar y qué hacer con lo que encontraba. Podía fotografiar el movimiento, la felicidad, el desengaño. Podía fotografiar el pensamiento".



Fuente: Adn.es



Más: FOTOGRAFÍA